Asamblea de Conferencias Juveniles, momento de reencuentro

Con gran alegría luego de dos años sin poder tener actividades inter escolares se realizaron el 3 y 9 de noviembre las Asambleas de Conferencias Juveniles de las zonas centro y sur.

En la Región Metropolitana se reunieron los colegios colegios Ozanam, San José de Renca, Manuel José Irarrázaval y Escuela Industrial San Vicente de Paul, mientras que en Puerto Montt se encontraron los colegios Federico Ozanam y San Vicente de Paul, sumando un total de 20 Conferencias Juveniles.

“El principal objetivo fue que los jóvenes que participan en las Conferencias de Caridad pudieran volver a encontrarse para potenciar nuestro sello formativo y el sentido pertenencia a la Red Educacional San Vicente de Paul”, explica María Paz Donoso, Coordinadora de Formación de la red.

 

Durante la jornada los estudiantes compartieron la Eucaristía y participaron en una charla sobre el beato Federico Ozanam y los desafíos para los jóvenes de hoy, que fue presentada por el gerente general de la Fundación San Vicente de Paul, Francisco Velasco, y el Coordinador de Formación del Colegio Federico Ozanam, Julio Antipani.

Los estudiantes reflexionaron en Conferencia sobre diferentes escritos de Ozanam y elaboraron juntos un Decálogo del Joven Vicentino. “Pudieron tomar conciencia del importante rol que tienen como jóvenes vicentinos en sus colegios, que se tradujo en este decálogo. Quedaron muy motivados y con ganas de invitar a más estudiantes a sumarse a las Conferencias”, afirmó María Paz.

“Una de las cosas con las que me quedé de esta Asamblea fue el compañerismo y cómo por medio de este tenemos la presencia de Dios”, comentó Valentina León, alumna del Colegio Ozanam. Agregó que “conocer gente nueva en estas Conferencias fue algo muy interesante y compartir con gente con los mismos ideales fue increíble”.

Cristóbal Huechan, del mismo colegio, dijo que “fue una experiencia bonita porque conocimos más sobre Federico Ozanam y lo que lo incentivó a crear esta red de caridad para ayudar a los más necesitados. Lo que más me gustó fue trabajar en parejas y  reunirnos con Conferencias de otros colegios, aprendí a socializar y compartir con los demás”.