Bendecir las manos, un gesto de gratitud

dia de las personas mayores

Como es tradición la Red de Hogares San Vicente de Paul celebró con gran alegría el día de la Asistente de Personas Mayores, para reconocer y agradecer su labor de entrega, servicio y compromiso con los residentes. “Lo que más esperamos de este día es la bendición de las manos, porque con las manos nosotras trabajamos, acariciamos, atendemos, acogemos y acompañamos a los adultos mayores. Este día lo vivimos con gran alegría, aunque acá siempre están reconociendo nuestra labor”, asegura Ema Garrido Muñoz, Asistente de Personas Mayores del hogar el Buen Samaritano.

Si existe una labor comprometida en la Red de Hogares, es la que desarrollan las Asistentes de Personas Mayores. Un equipo cuyo principal valor es la vocación de servicio hacia el adulto mayor, velando de sus cuidados físicos, entregando protección, contención, comprensión y afecto.

Para agradecer y valorar de manera especial su dedicación, en cada hogar se inician los festejos con una misa o liturgia en la que se realiza este símbolo para las Asistentes de Personas Mayores. Un momento especial, que se celebra cada 12 de agosto, en el que las colaboradoras reciben con gratitud el cariño de toda la comunidad.

Durante la ceremonia además se conmemora el nacimiento de Santa Luisa de Marillac, considerada la patrona de los Asistentes de Personas Mayores por ser un ejemplo de vida laical y como una religiosa que dedicó su vida a cuidar y a atender a los más necesitados de su entorno.

Maritza Aguayo, Asistente de Personas Mayores del hogar el Buen Samaritano, agradece que se reconozca la labor de las colaboradoras con esta hermosa tradición, porque asegura les ayuda a fortalecer el sentido de pertenencia y las motiva a reforzar su compromiso con los adultos mayores. “Primera vez que veo en un trabajo, que nos bendicen las manos. Este gesto te conmueve y llena el corazón. Los adultos mayores nos dan cariño, nosotros les damos cariño, porque todos lo necesitamos. Agradezco el trabajo que se hace acá porque somos todas unidas, se trabaja en un grato ambiente y es como estar en familia.”

Para Pamela Acuña, Asistente de Personas Mayores del hogar San Vicente de Paul de San Pedro de la Paz, esta es una excelente iniciativa que las hace sentirse gratificadas y que les ayuda a renovar su compromiso año a año. “La ceremonia de la bendición de manos es un momento maravilloso, no solo porque uno siente que valoran su esfuerzo y dedicación, también porque yo lo vivo como una especie de transmisión de energías. Es un renovar nuestras fuerzas para que nosotras continuemos entregando con más fuerzas nuestro trabajo”.

Finalizada la ceremonia la jornada se dedica a disfrutar un delicioso almuerzo, momento en el que las jefaturas organizan y sirven los platos a las asistentes. Este gesto es muy valorado por las celebradas porque sienten que les devuelven todo el amor que ellas entregan a los adultos mayores a través de su servicio. “Es un día muy lindo porque nos sentimos regaloneadas por todos, especialmente por las jefas. Dígame, ¿en qué trabajo las jefaturas atiendes a los subordinados? Porque ellas nos sirven el almuerzo. Es un gesto bonito, no en todos lados se da esto. Valoro esa preocupación de que ellas, como jefas nos hagan sentir bien y de agradecernos lo que nosotros hacemos acá. Me encanta mi trabajo, es mi vocación y me gusta que también sea reconocido por todos”, asegura Maritza Aguayo.

Revisa a continuación una galería de los mejores momentos de la celebración haciendo clic AQUÍ