Alrededor de 200 de miembros de la comunidad del Colegio Manuel José Irarrázaval participaron alegremente de la 5ª Peregrinación al Santuario del beato Federico Ozanam.
Para celebrar la fiesta del beato Federico Ozanam en familia, la comunidad del colegio Manuel José Irarrázaval (MJI) peregrinaron hacia su Santuario la mañana del 8 de septiembre.
Soledad Albornoz, Encargada de Formación del establecimiento educacional, destacó la masiva participación de las familias del colegio y dijo que es una muestra del gran compromiso de las familias por reafirmar sus convicciones en la fe. “Nuestro propósito es favorecer la actividad en familia y qué mejor que hacerlo a través de la figura del beato. Es alguien que nos inspira y convoca a seguir su ejemplo de caridad. La caminata es una instancia que para todos resulta muy atractiva, porque compartimos como colegio en un ambiente que no es académico, sino que espiritual”.
Estudiantes, profesores, colaboradores, apoderados y familiares del colegio de la Red Educacional San Vicente de Paul honraron el legado de caridad y amor por los más necesitados del beato, peregrinando con gran entusiasmo desde el acceso al metro Irarrázaval hasta el Santuario Federico Ozanam, ubicado en Ñuñoa.
Durante la caminata los vicentinos rezaron, cantaron y levantaron banderas y lienzos, compartiendo la alegría de compartir la fe. En sus corazones llevaban las intenciones que los motivaron a peregrinar hacia el Santuario, donde se celebró una Eucaristía presidida por el padre Pedro Irízar, capellán del colegio Manuel José Irarrázaval.
Él resaltó la figura del beato y su legado que influyó profundamente en Chile a través de las diversas obras de la Sociedad de San Vicente de Paul. “Federico Ozanam sigue vivo en la acción apostólica a través de las Conferencias. Los invito a seguir su senda de amor por el prójimo”.
Espacio de unión
Christopher Sepúlveda, alumno de IVº medio, ha participado en todas las caminatas y ha visto cómo han ido creciendo en cantidad de peregrinos y entusiasmo. “En todos los sentidos la caminata es mucho más de lo que fue en sus inicios. Hoy se ve un gran compromiso. Significa que los alumnos están valorando la instancia. Me parece muy importante que conozcamos a Federico Ozanam porque nos motiva a hacer el bien. En lo personal no soy creyente, pero vengo porque me gusta lo que genera esta experiencia, que muchos le llaman fe, que genera unión. Es por eso que participo mucho en la Iglesia, destaco de ella la capacidad que para generar vínculos y motivar a la gente a que haga cosas buenas”.
Esta fue la primera caminata para la apoderada Norma Acuña, que fue junto a su hija porque sentía que necesitaba aportar más en su formación espiritual. “A nosotros nos encanta salir a caminar y la peregrinación fue la instancia ideal para combinar el desarrollo de una actividad que nos gusta hacer con fortalecer la fe. Fue una gran ayuda para ambas y creo que nos beneficiará. Sobre todo porque es una actividad donde se refuerza la comunicación entre padres e hijos y también con sus compañeros y eso es muy importante en estos tiempos”.
Revisa a continuación una galería con los mejores momentos de la peregrinación.