Colegio Ozanam realiza ciclo de charlas para conocer y reflexionar en torno a la guerra y la paz

Durante mayo se llevaron a cabo las Jornadas Vicentinas por la Paz en el Colegio Ozanam, ciclo de charlas para motivar la reflexión de los estudiantes sobre la importancia de cuidar la paz, en el contexto de la actual invasión de Rusia a Ucrania. 

Expusieron destacados académicos e investigadores como Jorge Sanz, Doctor en Desarrollo Local y Territorio de la Universitat Jaume I. España y Magíster en Ciencias Militares de la Academia de Guerra del Ejército; Paloma Abett de la Torre, Doctora en la Perspectiva Feminista como Teoría Crítica de la Universidad Complutense de Madrid;  Karel Blaha Rodríguez, Capitán de Navío y jefe de Programa de Diplomado en Conducción Política y Estratégica de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos; y Juan Natalizio, periodista e investigador argentino de la Guerra de las Malvinas.

Las charlas abordaron diversos enfrentamientos como el actual entre Rusia y Ucrania, las guerras del Pacífico y las Malvinas, y el rol de las mujeres en los conflictos bélicos. 

La actividad estuvo a cargo del profesor de historia y jefe de gestión cultural del Colegio Ozanam, Claudio Molina, quien explicó que  cada  sesión estuvo dirigida a  los cursos que estaban tocando los temas analizados en sus clases de historia.

Los estudiantes participaron con gran interés y entusiasmo. “Nos sorprendieron planteando preguntas bastante específicas y profundas, demostrando un buen nivel de conocimientos y reflexión”, afirmó el docente.

Desde hace varios años el Colegio Ozanam organiza charlas con expertos y personalidades públicas con el objetivo de motivar la reflexión de la comunidad educativa sobre temas contingentes. Algunos de los expositores han sido  el economista y ex director de Codelco Oscar Landerretche, el Premio Nacional de Periodismo Ascanio Cavallo, el Rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez y el político ex ministro de los Gobiernos de Michelle Bachelet y Ricardo Lagos, Heraldo Muñoz.

“Uno de los objetivos al  de convocar a expertos es hacer notar al Colegio Ozanam dentro del abanico de establecimientos presentes en la región y a la fundación a nivel país. Por eso buscamos que  estudiantes, apoderados, profesores e incluso miembros de otras comunidades pertenecientes a la fundación, puedan participar de estas actividades”, comenta Claudio.

Durante el año se realizarán nuevas charlas y actividades extraescolares como el Taller de Historia Local, en el que se invitará a los estudiantes a conocer en terreno la historia del barrio Yungay, donde se ubica el colegio.