Educación Técnico Profesional, la fuerza que mueve a Chile

Con charlas, exhibiciones, jornadas informativas, entre otras actividades, las dos escuelas Técnico Profesional de la Red Educacional San Vicente de Paul festejaron la Semana Técnico Profesional. Una exitosa celebración de la Semana Técnico Profesional protagonizó la Escuela Industrial Talleres San Vicente de Paul (EISTVP) y la Escuela Agrícola San Vicente de Paul, Quimávida (EASVP). Entre el 26 y 30 de agosto, los alumnos, profesores y directores dieron cuenta a sus comunidades las labores, equipamientos, proyectos y áreas de competencia que desarrollan en las distintas especialidades.

El objetivo de la actividad fue visibilizar el aporte que realizan ambas escuelas en la formación de nuevos técnicos profesionales al país.

La actividad conmemora a nivel nacional los 77 años de la creación de la Dirección General de Enseñanza Profesional, promovida por el ex Presidente Juan Antonio Ríos, quien el 26 de agosto de 1942 reconoció la importancia de la Educación Técnica en el desarrollo productivo de Chile.

Motivados por este hito la EISTVP inició la semana con un acto cívico, encabezado por su director Gino Canales. La ceremonia estuvo centrada en resaltar el perfil de los alumnos de las cuatro especialidades técnicas que ofrece la Escuela: Electricidad, Instalaciones Sanitarias y Gas, Construcciones Metálicas y Mecánica Industrial, destacando sus conocimientos, competencias y habilidades que los distinguen. “Nuestros alumnos al egresar están altamente calificados con competencias que están incluso, por sobre otras instituciones. Todos los elementos de infraestructura y elementos tecnológicos que les hemos brindado en este último tiempo hacen la distinción que tengan un sello Vicentino, que sobresale en todas las empresas”, dijo Canales.

Los siguientes días, los estudiantes de 3° y 4° medio dirigieron una muestra a sus pares de 7° básico a 1° medio por los talleres. También se realizaron diversas charlas entre las que se destacó la de “Eficiencia Energética”, dictada por el ex alumno Miguel Donoso, Coordinador de Servicio Técnico de la zona norte de Abastible.

El jueves 29 de agosto, Francisco Velasco, Gerente General de la Fundación San Vicente de Paul, junto a Gino Canales, y la jefa de UTP, Pamela Vega, participaron en la exhibición del uso de implementos, herramientas y procedimientos correspondientes a cada especialidad, dirigida por los alumnos de 3° y 4° medio.

Finalmente, Gino Canales y los alumnos Allyson Gálvez y Kevin Santamaría, participaron en el programa “Agenda Calidad” de Radio Cooperativa, plataforma que sirvió de difusión del aporte histórico que ha hecho al país la Escuela en la formación de nuevos técnicos profesionales. Escucha el programa haciendo clic AQUÍ.

En tanto, en la EASVP se organizaron dos importantes actividades. Se dio inicio a un interesante ciclo de charlas dirigidas por ex alumnos. Además, los estudiantes de IIIº medio se sumaron con gran entusiasmo a la Expo Chile, realizada en la Feria de Lo Valledor en Santiago. Los jóvenes asistieron al ciclo de charlas, exposiciones y a la inauguración del evento encabezado por el Ministro de Agricultura Antonio Walker.