El hogar Cerro la Virgen de San Javier crece para atender a más personas mayores

El hogar que actualmente atiende a 49 adultos mayores aumentará su capacidad a 88 residentes gracias a los trabajos de ampliación que comenzaron en diciembre de 2018. Lograr que más adultos mayores del Maule accedan a un servicio de “Caridad de Calidad” es el objetivo del proyecto de ampliación del hogar. Este sello que identifica a la Red de Hogares San Vicente de Paul, busca cubrir los servicios básicos, entregar atención sanitaria y rehabilitación, dar atención psicosocial e integración socio comunitaria, ofrecer cuidados al final de la vida y dar espacios de formación vicentina de los adultos mayores.
Considerando que el hogar se ubica en una zona rural con una alta tasa de adultos mayores vulnerables, la Fundación San Vicente de Paul decidió comenzar el proyecto de ampliación para aumentar la cobertura. Las nuevas dependencias, que acogerán a 38 nuevos residentes, contarán con salas de enfermería, salas multiuso, habitaciones, una sala de responso y ascensor. La edificación cumplirá con todos los requisitos que exige el decreto 14 del Servicio Nacional del Adulto Mayor SENAMA y se espera que la entrega se realice en octubre de 2019.
La construcción comenzó en diciembre de 2018 y como es tradición en las obras de la fundación, el 20 de diciembre se realizó una ceremonia en la que los colaboradores del hogar bendijeron dos medallas de la Virgen de la Medalla Milagrosa para ponerlas en los cimientos del edificio. Un acto de fe en el que se encomienda a la Virgen el cuidado y la protección de los residentes y colaboradores que usarán nuevas instalaciones. Acompañaron esta bendición Francisco Velasco, Gerente General de la Fundación San Vicente de Paul, María Elena de Castro, Directora del Área de Personas Mayores y Sirae Bae, Gerente de Administración y Finanzas de la fundación.
La Directora del hogar Cerro La Virgen, Julietta Fuentes, afirmó que “es muy importante ampliar la capacidad para acoger a los adultos mayores. Esta es una zona rural y la mayoría de los adultos mayores son agricultores que no tienen previsión y tampoco no tuvieron acceso a estudios. Son personas en una condición muy vulnerable, que no tendrían acceso a contar con el servicio de calidad que nosotros les daremos con profesionalismo y amor al prójimo”.
Agregó que se siente gratificada, porque esta ampliación es además un reconocimiento a la gestión, trabajo y compromiso del equipo del hogar, que han tenido grandes logros en sus ocho años de historia.
“En el hogar Cerro La Virgen todos trabajamos para impregnarnos del sello “Caridad de Calidad”. Nos esforzamos por acompañar a las personas mayores en todas sus dimensiones. Que la fundación nos apoye con la ampliación refuerza nuestro propósito de seguir trabajando por los más necesitados”.