Formación en afectividad y sexualidad en Red Educacional SVP: un proyecto de vida integral

Los equipos directivos, encargados de convivencia escolar y psicólogos de la Red Educacional San Vicente de Paul están participando en un ciclo de charlas para potenciar la formación de los estudiantes en el ámbito de la afectividad y sexualidad.
Como una forma de enfrentar las inquietudes de profesores jefes respecto a temáticas de afectividad y sexualidad del Programa de Orientación, el área de formación de la Red Educacional de San Vicente de Paul está entregando un ciclo de talleres en los colegios.
Cerca de 30 personas, entre directores, coordinadores de formación, equipos de convivencia escolar y psicólogas están siendo capacitadas por la tecnóloga médica Alicia Ochagavía, profesional con más de 15 años de experiencia en programas de sexualidad para estudiantes, padres y profesores. El objetivo es entregar más herramientas para el trabajo de este importante ámbito de la vida humana.
“La idea de esta primera etapa es que las personas que están a cargo de la implementación de los programas de formación tengan más herramientas para ayudar a sus profesores, en las numerosas inquietudes que enfrentan ante este desafiante tema. Esperamos tener más adelante una segunda instancia, para dar charlas directamente a los profesores jefe de algunos niveles”, comenta María Paz Donoso, Encargada de Formación de Colegios de la Red Educacional San Vicente de Paul, quien agrega que la idea es enseñar la sexualidad en forma integral.
“Queremos entregar a los profesores un concepto de sexualidad que afecta a la persona en la totalidad de sus dimensiones, y que debe ser incorporada en el proyecto de vida de cada persona, formando a nuestros estudiantes de manera integral”, agrega María Paz.
Las temáticas que se están tratando en los 6 talleres que contempla el ciclo de formación son:
- De qué hablamos cuando hablamos de sexualidad
- Función y sentido de la sexualidad
- Cómo quiero vivir mi sexualidad
- Cómo hablar de sexualidad
- Intimidad y pudor
- “Temas contingentes” (ej: Identidad de Género)