Hoy más que nunca somos una red de caridad

La pandemia Covid-19 ha generado muchas necesidades en la comunidad de nuestra fundación y para atenderlas el Área de Formación de la Red Educacional organizó una potente campaña solidaria.
Numerosas familias de nuestra comunidad educativa están pasando por duros momentos. La crisis de salud ha afectado sus fuentes laborales y en muchos hogares no hay recursos para lo más básico.
Buscando ser una luz de esperanza y con el ánimo de contagiar la alegría de dar y darse a los demás, el Área de Formación de la Red Educacional San Vicente de Paul organizó una campaña solidaria para ir en ayuda de estas personas.
Emiliana Infante, Directora de Formación de la Red Educacional, explica que la iniciativa busca colaborar a través de la donación de cajas de alimentos no perecibles a las familias de los colegios que se encuentran en mayor necesidad.
“Como vicentinos nos mueve ser un testimonio de esperanza. Creo que la pandemia vino a movilizarnos para reforzar nuestro objetivo de sentirnos que somos parte de una familia que debe apoyarse en los momentos difíciles. Esto nos motivó a seguir trabajando para cumplir con nuestros tres pilares la Amistad, Caridad y Evangelización”.
“Existen muchas necesidades urgentes y necesitamos de todos para salir adelante. Creo que el trabajar unidos e inspirados con el mensaje de Cristo es nuestro principal sello, que debemos contagiar a los demás”.
En los colegios, los encargados de formación junto a los profesores jefes y las áreas de convivencia escolar levantaron la información de las familias que requerían ayuda urgente. “Partimos la campaña de manera muy simple, invitando a través de whatsapp, a amigos y familiares a aportar en dinero o alimentos. Un equipo de voluntarios se sumó a la tarea del armado de las cajas solidarias. Rápidamente nos dimos cuenta de que la necesidad era cada vez mayor, y comenzamos a contactar a algunas empresas y organizaciones que se sumaron a esta causa”, explica Emiliana Infante.
Al mismo tiempo se evidenciaba la urgente necesidad de la Red de Hogares de contar con elementos de protección personal para los colaboradores, especialmente mascarillas. Sin dudarlo, el equipo de Formación de la Red Educacional agregó este llamado a su campaña, que sumó a voluntarios para confeccionar mascarillas de género de gran eficiencia, que incluyen un filtro de tela TNT.
Decenas de personas se unieron a la iniciativa recolectando bolsas de ese material, cortando los filtros, donando dinero para la compra de tela, hilo y elástico y haciendo las mascarillas.
Ya se han entregado alrededor de mil, que están siendo distribuidas en los hogares donde necesidad más urgente. Con enorme cariño, los voluntarios prepararon bolsas con dos mascarillas y 12 filtros para cada trabajador, además de un instructivo para su uso adecuado.
“Agradezco a todos los que han sido parte de esta iniciativa, porque lo han hecho con gran compromiso. Han sido días de mucho trabajo y coordinación, que están dando preciosos frutos que benefician a nuestra propia comunidad. Esperamos que más voluntarios se vayan sumando en la campaña”, afirma Emiliana.
¡Te invitamos a sumarte! Personas y empresas pueden colaborar.
Para ayudar a financiar elementos de protección personal dona en línea aquí. Empresas pueden escribir a contacto@ssvp.cl.
Para aportar canastas de alimentos, escribe a contacto@ssvp.cl
Te invitamos a revisar una selección de las mejores imágenes de la campaña en nuestra Fanpage