Los Directores de Red Educacional se reunieron para revisar las pautas de evaluación docente

El lunes 21 de marzo los directores de los colegios de la Red Educacional San Vicente de Paul se reunieron en el Colegio San José de Renca para revisar la pauta de evaluación docente 2022, con el objetivo de ajustar la medición del desempeño de los profesores a las metas y estrategias pedagógicas que se están implementado en la red desde el 2018.

“Llevamos años formando a los profesores de los distintos colegios en todas estas estrategias. Estábamos en plena instalación de estas medidas cuando nos sorprendió la pandemia, lo que hizo más difícil poder aplicarlas en las clases híbridas u online. Este año las hemos retomado con fuerza, y gracias a que la mayor parte de nuestros profesores ya las conocen y manejan, su aplicación se da naturalmente”, explicó Pilar Illanes, Gerenta de la Red Educacional San Vicente de Paul.

Agregó que uno de los principales objetivos de esta estrategia es que los alumnos y alumnas sean los protagonistas de su propio aprendizaje. “Creemos que la manera de hacer las clases debe estar muy centrada en el trabajo de los estudiantes, que vivan y disfruten los desafíos que les vamos entregando, acompañados por sus profesores, para mejorar su experiencia de aprendizaje”. 

En este contexto, la pauta de evaluación docente es un instrumento fundamental para reforzar la aplicación de las estrategias, porque permite acompañar el trabajo de los profesores, medir cómo implementan las metodologías en la sala de clases y proponer acciones para la mejora permanente de su labor. 

“La idea es elaborar esta pauta bajo los criterios que los profesores conocen, como es la situación de clases y las planificaciones. Esta pauta debe ser siempre lo más objetiva posible, para que el profesor no sienta que es una sorpresa su evaluación”, comentó Rocío García, Directora Académica de la Red Educacional San Vicente de Paul.

La Directora del Colegio San Vicente de Paul de Puerto Octay, Soledad Vera, destacó la oportunidad de reunirse presencialmente y trabajar como equipo para alinear el trabajo pedagógico y compartir experiencias. “Asumí como directora justo cuando comenzó la pandemia, por lo que había tenido pocas oportunidades para encontrarme presencialmente con los demás directores. Agradezco poder compartir este tiempo y trabajar juntos en mejorar la pauta de evaluación docente, que es un instrumento muy importante para seguir avanzando junto a nuestros profesores hacia la excelencia académica”, afirmó.