Plan de vacunación, una dosis de esperanza

La campaña de vacunación contra el Covid-19 se realizó con éxito en la Red de Hogares San Vicente de Paul.
Con gran alegría la red de hogares se sumó al plan nacional de vacunación contra el Covid-19 durante febrero y marzo.
La inoculación se realizó de manera impecable, beneficiando a los adultos mayores y colaboradores, quienes son considerados uno de los grupos prioritarios por el Ministerio de Salud y el Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama.
Los residentes y el personal recibieron ambas dosis de la vacuna Coronavac en forma voluntaria, en un proceso que enorgullece a la red y reafirma su propósito de proteger y resguardar la salud de los más vulnerables ante el coronavirus.
Si bien la vacunación no evita la propagación del virus, se sabe que ayuda a minimizar los efectos más adversos de la enfermedad. Ya desde la entrega de la primera dosis, los casos ocurridos en nuestros hogares han mostrado una evolución notablemente más favorable. Sin embargo, al tratarse de adultos mayores, el riesgo sigue latente.
Por esto se mantienen todas las medidas de prevención para evitar la propagación del virus, tal como lo indica la autoridad sanitaria y el plan de acción Covid-19 de la Red de Hogares San Vicente de Paul. Este programa preventivo, aplicado en todos los hogares de nuestra red desde el inicio de la emergencia sanitaria, incluye estrictas medidas de higiene personal, aseo y desinfección, barrera sanitaria con control diario del estado de salud del personal en su ingreso y salida del hogar, uso de elementos de protección personal, observación permanente del estado de salud de los residentes, distanciamiento físico y sectorización de los adultos mayores y el personal, entre otras.
Reiteramos nuestro llamado al autocuidado en este complejo momento para nuestro país. El cuidado de cada uno es fundamental para proteger a los mayores, los más vulnerables en esta pandemia.