Con gran orgullo informamos que Sofía Arregui Contreras obtuvo el primer lugar nacional en el concurso Historias de Nuestra Tierra, categoría “Me lo contó mi abuelito”.
El martes 11 de abril en el Museo Artequín se realizó la ceremonia de premiación del concurso Historias de Nuestra Tierra, organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, FUCOA, dependiente del Ministerio de Agricultura.
El acto encabezado por el ministro de Agricultura, Carlos Furche, premió a diversos estudiantes del país, entre los cuales destacó el primer lugar nacional obtenido por Sofía Arregui Contreras, alumna de IIº medio del Colegio Sana Teresa de Los Andes de Aysén, quien se adjudicó el premio en la categoría “Me lo contó mi abuelito” con el cuento “El caballo, la noche y el niño”, historia que relata en forma dramática la asistencia de un niño al parto de un potrillo.
En la oportunidad, Sofía recibió un diploma, un computador y una tablet, materiales para seguir desarrollando su talento creativo.
La alumna fue acompañada por su padre Cristián Arregui, Encargado de Biblioteca del colegio de la Red Educacional SSVP Chile, quien se declaró orgulloso de los logros que ha alcanzado en tan corto tiempo su hija. “Me asombra que a su edad haya desarrollado un talento literario que ya ha sido reconocido en otros concursos. Lo que más me gusta es el uso del lenguaje, que me parece que lo hace muy bien, con un alto grado de madurez para su edad. Se nota que sabe elaborar frases y párrafos en clave literaria y eso nos llama positivamente la atención y refleja su experiencia como lectora también”, afirmó.
Tal como relata Cristián, esta no es primera vez que su hija obtiene un reconocimiento de esta índole. En 2015 la estudiante ganó el primer lugar regional del concurso de cuentos de invierno 2015, organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Aysén (Ver Nota del CNCA) con su obra “Brígida”. Una conmovedora historia que narra una pelea que la protagonista sostiene con su hermano pequeño, relato que fue animado y es posible ver en este link: https://youtu.be/xE2L0Cw_qjo
Sofía cuenta que desde muy niña le ha gustado escribir, sobre todo historias dramáticas, en las que los protagonistas deben realizar acciones para revertir la situación en la que se encuentran. Una de sus fuentes de inspiración es el escritor Julio Cortázar de quien admira principalmente sus cuentos.
Sofía está feliz con el premio y agradeció todo el apoyo y la motivación que le han dado sus padres Cristián y Johanna Contreras, profesora de lenguaje del colegio San Teresa de Los Andes. “Desde muy niña me gustó leer. En mi casa se fomenta mucho la lectura. Primero empecé a escribir cuentos para mí, pero luego comencé a participar en concursos. Incluso cuando era más chica me gané un premio por un poema”, cuenta la joven narradora.
Cristián asegura que es fundamental motivar a los niños leyéndoles cuentos desde una edad temprana. Además de crear un ambiente adecuado para que ellos se acerquen a los libros. “Nosotros como familia amamos la literatura. En la casa hay libros y toda la familia lee a menudo. Todo esto crea hábitos, pero en el caso de Sofía habría que sumar su interés por la escritura y el talento que ha desarrollado, que la ha llevado a obtener estos reconocimientos”, afirma el padre.
Agrega que otro de los pilares primordiales ha sido contar con el apoyo del colegio, lugar donde ambos trabajan, transmitiendo su amor por la literatura y aportando al fomento de la lectura de la comunidad escolar. “Siempre ha habido una preocupación constante por parte del colegio para promover la literatura y eso se agradece”, afirma Cristián.
En esto coincide Sofía, quien señala que se ha sentido respaldada por su colegio para potenciar su vocación literaria incentiva a los estudiantes a desarrollar sus talentos. “El colegio entrega muchas instancias en las que promueven el gusto por la lectura. Por ejemplo, hay concursos de micro cuentos, en los que he participado y muchos alumnos lo hacen. Así que le doy las gracias a todos mis profesores, a mi colegio y a mis papás”, concluye Sofía.