Gracias a la alianza entre la Cámara Chilena de la Construcción y la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de Peñalolén fue posible realizar una importante remodelación en el hogar El Buen Samaritano.
“Esta fue una gran iniciativa que nos dio la oportunidad de aprender un oficio como alternativa laboral y que a su vez nos permitió contribuir con nuestro trabajo al mejoramiento de una espacio para los adultos mayores del hogar, lo que me que me hace feliz y me enorgullece”, cuenta Erica Castillo, beneficiara del “Curso en Carpintería en Terminación”, organizado por la Mutual de Seguridad y la OTEC Capacita de la Cámara Chilena de la Construcción en conjunto con la Oficina de Intermediación Laboral (OMIL) de Peñalolén.
17 vecinos de Peñalolén se capacitaron en el hogar El Buen Samaritano, con clases teórico prácticas sobre tabiquería en vulcometal, instalación de puertas y de piso vinílico, pintura, entre otras.
Los aprendices, guiados por el instructor de OTEC Capacita Voltaire Vargas, pintaron una sala y cambiaron el piso de algunos pasillos del hogar. Tras un mes de trabajo, adultos mayores recibieron con alegría los espacios renovado y más confortables.
“Fue una experiencia gratificante para todos, porque contribuimos en algo importante que es ayudar a entregar un espacio más agradable para los adultos mayores. Es una manera de devolverles la mano y qué mejor que hacerlo con gente joven y entusiasta que contribuyó con su tiempo y trabajo para lograrlo. Los alumnos se sintieron muy bien aprendiendo, ampliando sus horizontes y colaborando con los más necesitados”, afirmó el profesor.
La Directora del hogar, Laura Jerez, está feliz con el resultado. “Como hogar siempre tenemos que velar por la tranquilidad y el bienestar de los residentes. Y esta condición se cumplió eficientemente. Realmente los felicito porque se hizo un gran trabajo, delicado y prolijo. Nos encantaría seguir trabajando juntos en proyectos de esta índole porque el espacio quedó hermoso y el programa benefició a todos”.
Carlos Arrollo, Jefe de Prevención de Riesgos de la Región Metropolitana de la Mutual de Seguridad, agradeció el esfuerzo de superación de los participantes y su compromiso por ayudar al prójimo. “Creo que ellos hicieron patente la parábola del Buen Samaritano que inspiró el nombre del hogar. Ellos se acercaron a los más necesitados, a los adultos mayores de este hogar y con su trabajo contribuyeron a mejorar su calidad de vida. Valoro sus ganas de aprender y a la vez de ayudar a las personas mayores”.
“Fuimos capaces de generar una remodelación importante y que quedó con muy buenas terminaciones. Siento que hicimos un gran trabajo en equipo. Acá hay muchas necesidades y mucho trabajo por hacer, pero nosotros contribuimos con un granito de arena”, dijo Erica con orgullo.
Celebrando la obra
El proyecto finalizó con una alegre y solemne ceremonia donde los 17 participantes recibieron sus certificados, el martes 6 de noviembre en la capilla del hogar El Buen Samaritano.
Asistieron Carlos Arrollo, Jefe de Prevención de Riesgos de la Región Metropolitana de la Mutual de Seguridad, Perla Urbina, Apoyo Socio Laboral del Depto. de capacitación OTEC Municipal de Peñalolén, Voltaire Vargas, instructor de OTEC Capacita y Laura Jerez, Directora del hogar.
Los alumnos agradecieron la oportunidad de aprender este oficio en el que ponen sus esperanzas de entregar un mejor futuro a sus familias.