Vicentinos que trascienden

La Conferencia Inmaculada Concepción de María de Coelemu festejó su 96º aniversario junto a los vicentinos de la VIII región durante la Asamblea Anual. Celebrar un aniversario es motivo de alegría y orgullo, sobre todo cuando se trata de uno que deja huella y motiva a los demás a continuar su senda. El viernes 4 de octubre la Conferencia Inmaculada Concepción de María de Coelemu festejó su 96º aniversario y lo hizo fraternalmente como anfitriona de la Asamblea de Conferencias de la VIII región.

La Conferencia abrió su corazón y relató su historia de constancia manteniendo durante generaciones una destacada labor por los más necesitados de la comuna. Su testimonio es un ejemplo de servicio e inspiración que trasciende. Angélica Cabrera, Presidenta de la Conferencia, cuenta que la clave ha sido el caminar con fe y en compañía de Dios. “Pertenezco a la Conferencia hace 35 años. Nuestra finalidad es ayudar. En todos estos años solo puedo decir que he sentido gratitud y satisfacción de ser vicentina. Estamos todos con la camiseta puesta y nos movilizamos por los mismos principios que son la evangelización, la amistad y la caridad. Y esta tarea la hacemos porque vemos a Dios en el prójimo”.

Agrega que en sus orígenes la Conferencia abordaba la caridad acogiendo a todo tipo de personas que sufrieran alguna necesidad. Con el tiempo fueron acotando las ayudas a los adultos mayores a quienes les llevan una vez al mes alimentos no perecibles y espirituales. “Creo que en la comuna son ellos los que más nos necesitan. No cuentan con mayores redes de apoyo, así que para nosotros es importante darles una alegría y acompañarlos”.

Para la Conferencia es fundamental contribuir en satisfacer esta necesidad básica, pero también entregar la palabra de Dios a través de la oración o la lectura del Evangelio. “Es importante ayudar a los demás a que conozcan a Dios. Las personas necesitamos de los demás y sentirnos que otros nos apoyan, pero el más importante y el que más nos puede ayudar en los momentos difíciles es Dios. De esta forma cumplimos con nuestro rol evangelizador”.

Angélica agradece la oportunidad de haber celebrado el aniversario en comunidad “porque siempre es grato reunirse con quienes compartimos ideales y principios vicentinos. Juntos reconocemos el esfuerzo que hacemos por ayudar a los demás. Por nuestra parte queremos seguir por muchos años más cumpliendo nuestra misión y nos encantaría poder reencontrarnos con todos y celebrar con mucha alegría nuestros 100 años”.

Asamblea en Bíobio

Alrededor de 50 vicentinos se reunieron el viernes 4 de octubre en Coelemu para realizar la Asamblea de Conferencias 2019. La jornada reunió a las Conferencias “Inmaculada Concepción de María” de Coelemu, “San Pablo” y “Cristo Resucitado” de Coronel, “Todos los Santos” y “Federico Ozanam” de Talcahuano, “Nuestra Señora de la Merced” y “San Vicente de Paul” de Concepción y de los hogares San Vicente de Paul de San Pedro de la Paz y Francisco Javier Baeza de Penco.

En voz de sus representantes, cada una tuvo la oportunidad de compartir las variadas experiencias de servicio y caridad que realizaron en sus comunidades durante el último año.

Acompañaron este Encuentro el Director Nacional de Conferencias, Eugenio Zegers, el Gerente General de la Fundación San Vicente de Paul, Francisco Velasco, la Directora del hogar San Vicente de Paul de San Pedro de la Paz, Cecilia Flores y la Directora del hogar Francisco Javier Baeza de Penco, María Inés Fuentealba.

Las Conferencias del Biobío se organizan a través de un Consejo Regional que sesiona mensualmente, con la presencia de los Presidentes de cada Conferencia. El Director Nacional de Conferencias agradeció el trabajo del Consejo por preparar una exitosa jornada. Asegura que esta estructura ha permitido fortalecer a las Conferencias de la región e incluso darles un mayor impulso.

Como es tradición, el encuentro finalizó con un grato compartir en el que los vicentinos disfrutaron un fraterno almuerzo.