Un Espacio para la Socialización y el Bienestar

La llegada de la primavera trae consigo una explosión de vida y color en los jardines de los hogares para personas mayores en Chile. Con la reciente alianza entre la Fundación San Vicente de Paul y la Fundación Amigos de los Mayores, el programa “Jardines que dan vida” busca revitalizar estos espacios al aire libre, promoviendo la interacción y el bienestar entre los residentes. Felipe Saul, Gerente de la Red de Hogares San Vicente de Paul, afirma: “Estos espacios permiten que nuestros residentes interactúen más con la naturaleza, fortaleciendo así sus vínculos entre ellos y con su entorno”.

Estimulación Cognitiva a Través de la Naturaleza

Los jardines no solo ofrecen belleza visual; también tienen un impacto directo en la salud cognitiva de las personas mayores. Bernardita Delpiano, directora ejecutiva de la Fundación Amigos de los Mayores, subraya que estos espacios fueron diseñados durante la pandemia para ofrecer una alternativa de estimulación al aire libre, permitiendo la socialización y actividades que ayudan a mantener activas las capacidades cognitivas de los residentes. Las plantas y aromas variados, además de la posibilidad de ver a las abejas y otros insectos, contribuyen a estimular los sentidos y mantener a los adultos mayores en contacto con su entorno.

La Importancia de los Jardines en la Educación Integral

La Fundación Amigos de los Mayores ha implementado talleres y actividades al aire libre, creando un espacio donde los adultos mayores pueden mantener su bienestar físico y emocional. Felipe Morán, cofundador de la fundación, explica que el proyecto en los hogares “Jardín de los Naranjos” y “Hogar del Sagrado Corazón” es un piloto exitoso que ahora se busca replicar en más hogares en Chile. Estos jardines son mucho más que espacios verdes; representan un modelo de atención que fomenta una educación integral y fortalece la calidad de vida en la tercera edad. Mira el video en Instagram aquí

🏡 Conoce los hogares en Santiago aquí

🏔️ Conoce los hogares en regiones aquí