Trabajos de Invierno 2024

En el marco de los 170 años de la Sociedad San Vicente de Paúl en Chile, los estudiantes de cuatro colegios de Santiago: Colegio Ozanam, Colegio San José de Renca, Colegio Manuel José Irarrázaval y la Escuela Industrial Talleres San Vicente de Paul, dedicaron tres días de sus vacaciones para participar en los Trabajos de Invierno 2024. Inspirados por el lema del Beato Federico Ozanam, «Es tiempo de unir la palabra a la acción», los jóvenes no solo llevaron palabras, sino que pusieron manos a la obra para visitar los hogares de la fundación. Este compromiso refleja la verdadera esencia del espíritu vicentino, donde la solidaridad y la caridad son fundamentales.

Encuentros Significativos con las Personas Mayores

Durante estos días de servicio, los estudiantes no solo realizaron reparaciones y mejoras en los hogares, sino que también compartieron momentos significativos con las personas mayores. Desde bingos hasta sesiones de karaoke, cada actividad fue una oportunidad para fortalecer los lazos intergeneracionales y para demostrar afecto a quienes más lo necesitan. A pesar de las condiciones climáticas adversas, el entusiasmo y la sonrisa de los jóvenes resonaron en cada encuentro, dejando una huella positiva en los residentes y en toda la comunidad.

Impacto en la Formación y Valores

María Paz Donoso, coordinadora de formación de la Red Educacional San Vicente de Paul, destaca la importancia de estos trabajos como parte integral del desarrollo educativo de los estudiantes. «Los trabajos son una acción súper especial para nosotros dentro de la formación de los estudiantes», menciona. Este compromiso no solo enseña habilidades prácticas, sino que también inculca valores de empatía, solidaridad y responsabilidad social, preparando a los jóvenes para ser ciudadanos comprometidos y conscientes de su entorno.